sábado, 30 de octubre de 2010

M.CAMACHO, LA HIPOCRESIA Y LA ESTULTICIA

Ha fallecido Marcelino Camacho, mítico líder sindical, fundador de CCOO, etc etc... nada se puede decir a lo que nos han contado en prensa, radio y televisión. Cuando muere alguien todo son loas y parabienes.
Esos periodistas, y algunos políticos que hace no muchos días, atacaban ferozmente a los sindicatos y a los sindicalistas porque eran (somos) unos vividores unos chupópteros de las arcas públicas, unos vagos, unos aprovechados, unos mantenidos... esos mismos ahora ensalzan la figura de este sindicalista, porque queda bien, porque es lo que toca, esos que se las daban de independientes y criticaban la dependencia de los sindicatos ahora nos cuentan que este hombre fue clave en la transición. Este hombre, que fue fundamental en el impulso de la Ley de Libertad Sindical que entre otras cosas regula y protege la figura del liberado sindical, ese liberado sindical vago y maleante hace tan sólo unos días, ahora resulta que es un luchador por las libertades. En fin, lo que es la hipocresía.
Y para rematar el facebook. Resulta que es un sitio en el cual hay un montón de gente que se cree guay porque cuando ocurre un acontecimiento de este tipo, comentan lo que lo sienten, también ensalzan su figura y le llenan de parabienes, mucha de esa gente no tiene ni idea de los ideales por los que luchó y penó este hombre y por supuesto no se les ha ocurrido hacer huelga hace unos días. Otros hipócritas. Y si se te ocurre comentarlo, se pican, tratan de darte lecciones de historia y encima te insultan. Lo que se dice respeto a la libertad de expresión. Lo contrario por lo que luchó Camacho. Eso sí que es estulticia. Y lamentablemente para algunos, aquí no es tan fácil borrar.
Saludos camaradas

1 comentario:

  1. En lo q a mí respecta, lamento profundamente la muerte de Marcelino Camacho, por muchos motivos, pero dos por encima: uno de tipo personal que no viene al cuento y el otro porque era fresador como mi padre, que os parecerá carente de importancia pero no en mi ámbito particular.
    Como suele ocurrir, una pasión desmesurada brota a la muerte de alguien tan magnífico, incluso en los indiferentes y en los lameculos. En cierto modo, es un reconocimiento a una vida intensa y excepcional, capaz de crear variantes en una gris existencia. No aligeremos intensidad de las más adversas situaciones. Re-cu-pe-re-mos esfuerzos comunes!!!

    ResponderEliminar