viernes, 29 de octubre de 2010
Wikileaks
Queda poco en mí por creer en el ser humano, permanentemente desinfectándose, dominado para siempre por el mal. Poco quedan de aquellas lejanas utopías de juventud, de aquellos ojos crédulos que les extirpaban la realidad. Las serpientes como siempre vuelven a poblar las viejas ciudades y los campos yermos.
Voy conduciendo, esta noche del 24 de octubre de 2010, escuchando las informaciones que saltan por la radio (Cadena Ser). Se cuelan las lecturas de documentos secretos publicado por Wikileaks, las descripciones orinan dolor, son filtraciones de documentos del Departamento de Defensa de EE UU. Se trata de informes que denuncian abusos, torturas, violaciones, asesinatos, perpetrados en esa terminología, a veces denominada, daños colaterales. La mayoría de las víctimas son civiles, los informes describen a “prisioneros con los ojos vendados, maniatados y recibiendo golpes y descargas eléctricas”.
La apabullante documentación representa el fallido intento por civilizar las guerras. Solo se dirimen los Derechos Humanos en las Convenciones, en los Tratados, en las “altruistas intenciones” de los Gobiernos del Mundo y su fracaso es incuestionable. En las zonas de conflictos se evidencia la decepción, la ensaña de contradicciones, la aquiescencia de los gobiernos considerados democráticos. La difusión de estos videos en wikileaks, de cómo acribillan sin escrúpulos a un grupo de hombres que caminan tranquilamente por la calle o cómo se mofan los soldados de la muerte de niños echando la culpa a los padres por traerlos con ellos son aportaciones inequívocas de la evolución política y catadura moral de algunos gobiernos. La preocupación resulta patente y la revelación de estas verdades deberían de tener una enorme influencia en las esperanzas de la humanidad por acabar con esta enfermiza cultura de la muerte. Pero en la opinión pública: ¿la preocupación es patente?, supongo que habrá una buena parte de militares y civiles en estos países… que les repugnen las dobleces morales, ¿en qué cantidad y calidad?.
Mientras, sigue fluyendo la sangre de los inocentes.
Etiquetas:
EE.UU.,
Irak,
Juasman,
Julian Assange,
ONU,
Tribunal Penal Internacional,
WIKILEAKS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Respecto a la guerra de Afganistán Wikileaks no revela ningún secreto. ¿O acaso pensábamos que las tropas de EE.UU. entran en las aldeas con la Carta de los Derechos Humanos en la mano?. Sabíamos, por los medios occidentales, de las barbaridades de los talibanes, pero Wikileaks nos muestra a lo crudo que los bárbaros no tienen patria definida. Mirar para otro lado cada vez resulta mas difícil.
ResponderEliminarLos gobiernos, en este caso el de EE.UU., si quiere convencer a sus ciudadanos y al mundo que la de Afganistán es una “guerra justa” que pretende defender no solo una forma de vida sino valores universales de justicia, debería perseguir, detener y juzgar a los responsables. ¿lo hará?. Por ahora no, pero organizaciones como Wikileaks contribuyen a conseguirlo.
El mal no existe, existen los malos y a esos se les puede neutralizar si nos empeñamos. Mucha gente trabaja en todo el mundo por la extensión de los derechos humanos y de la justicia. Es verdad que son malos tiempos para la lírica, pero el fatalismo y la melancolía, en mi opinión, no solucionan nada.
Realmente, leyendo esa producción literaria de los cables emitidos por las embajadas norteamericanas los encuentro demasiado OBVIOS. Muchos CONFIRMAN nuestras sospechas sobre la elementalidad de los Servicios Secretos y lo que es peor, esta “importante” correspondencia está llena de demasiadas verdades : quejas por el estilo autoritario de Sarkozy, que la Fiscalía española dice a EE.UU. que intentaría evitar que Garzón investigara Guantámo, que a Zapatero lo califican de trasnochado romántico o algo parecido, que las mafias rusas están en connivencia con los servicios de seguridad de Putin, que a Berlusconi le van las fiestas salvajes, etc., etc.…podíamos fingir que no lo sabíamos pero es así, se sabe. Lo que está desvelando EL PAÍS estos días de Wikileaks no es nada nuevo, lo que pasa es que a la gran mayoría nos importa un comino.
ResponderEliminarSiguiendo con el tema WIKILEADS. ORDEN DE ARRESTO contra ASSANGE por abusos sexuales mientras daba unas conferencias en Suecia, dentro de poco le incriminaran por poseer armas de destrucción masiva, por la muerte de Kennedy y por los atentados del 11M.
ResponderEliminarOtra cosa, leyendo las informaciones sobre Wikileaks en EL PAÍS considero que los EE.UU. actúan con absoluta coherencia a sus intereses, desde su perspectiva y brindan, sorprendentemente, información objetiva. Demasiado objetiva, lo de hoy de Marruecos es fortísimo. Sus servicios secretos y cuerpo diplomático cumplen esa misión, su modo de actuar es que… el Tribunal Supremo de los EE.UU. no admite la jurisdicción sobre sus soldados de la Convención de Ginebra y la construcción de un orden mundial lo hace bajo sus premisas de Imperio, conocidas en EE.UU. y fuera de EE.UU... En España, ZP, el fiscal del Estado Cándido Pumpido, algunos ministros y jueces nos vendían la moto. Hablaban de Orden Internacional, de Independencia de la Justicia española, de apoyo a Couso y según los cables diplomáticos era todo lo contrario. Nos mentían. Eso es engañar a la opinión pública, al país, a los propios votantes o militantes. Es una decepción muy grande. ¿Qué piensan ustedes de todo esto?